ARTISTAS          EXHIBICIONES          NOTICIAS          ACERCA

2023


Artista: Francisco Vásquez

Convenio Mural Escuela CAE



Estamos muy agradecidos de ser convocados para una intervención urbana que integra el arte en los espacios públicos. Felicitamos a Francisco Vásquez por tan interesante propuesta de unir la identidad del club con su búsqueda artística. Este proyecto nos llena de entusiasmo y nos incentiva a seguir trabajando por la provincia y su comunidad cultural.




Artista: Federico Roldán Vukonich, Karen Spahn, Victoria Ruiz Diaz,  Marcelo Estebecorena, Eugenia Bracony, Julia Acosta.

LA PORTLAND PARTICIPARÁ  EN LA  FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE CORRIENTES 2022. 


El Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, presentó la 4° edición de la Feria de Arte Contemporáneo. La actividad se llevó a cabo desde el 16 al 19 de junio en el emblemático edificio de la ex Usina Eléctrica de la ciudad (Pasaje Edison 80).

Con un total de 15 galerías seleccionadas y 7 proyectos colectivos, la propuesta buscó generar conciencia sobre la necesidad del cuidado de la flora y fauna.  “La edición 2022 de ArteCO combina la experiencia de exposición y venta de obra de manera física de artistas, proyectos y galerías que representen artistas del NEA con un programa especial de exhibiciones, intervenciones, conversatorios y capacitaciones para vivir el arte contemporáneo de la región”.




Artista: Victoria Ruiz Diaz, Lázaro Olier,  Marcelo Estebecorena, Transparenta colectivo, Julia Acosta.

LA PORTLAND PARTICIPÓ EN LA 1° FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE SANTA FE. 
 

La 1° Feria se realizó los días 27 y 28 de noviembre en la Estación Belgrano de Santa Fe. Participaron 13 galerías de: Santa Fe, Rosario, Paraná y Córdoba.
La actividad fue organizada por la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe.

Fotografía: gentileza de la Municipalidad de Santa Fe.




Artista: Lucas Mercado

Lucas Mercado realiza un mural en la Cultural Inglesa


Mural proyecto remodelación de la Cultural Inglesa de Paraná.
Proyecto estudio Grand & Cassano



Artista: Cristian Armendares y Pablo Sabbatella

Ecosistema crypti y NFT en arte




La Portland y la cátedra de Experimentación Visual (FHAYCS - UADER) presentaron un proyecto vinculado a los nuevos modos de circulación y mercado de obras de arte digital.

Contó con dos actividades:
Conversatorio online sobre token no fungible (NFT), arte digital y uso de criptomonedas. Se buscó explicar, entender y proyectar los NFT como herramientas para la producción artística. La presentación estuvo a cargo de los especialistas Pablo Sabbatella y Cristian Armendares.
Ver video

Muestra de arte digital
El jurado seleccionó un total de 13 participantes para formar parte de la galería NFT. Se otorgó un Primer premio que consta de una "Tablet Samsung A7" y dos menciones especiales.

1° Premio: Catriel Brian Nahuel Bargas
Menciones Especiales: Florencia Melina Ludi y Brian Emmanuel Morilla.

Artistas seleccionadxs:
Adriel Radovitzky, Carla Agustina Botto, Carlos Miguel Saigg Rafino, Emerson Dos Santos, Lázaro Olier, Matias Aranda, Natalia Benedetich, Virgina Cabral y Walter N. Musich.

Invitado especial: Ezequiel Camurri

PH: Minero bitcoin en Argentina - Santiago B'

Artista: Gustavo Germano

MUESTRA “AUSENCIAS” EN LA UNL 



En conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se inauguraó la exposición fotográfica “Ausencias” de Gustavo Germano en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL).

El fotógrafo entrerriano propone a través de este proyecto hacer presente la ausencia de los 30.000 desaparecidos de la última dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Recrea situaciones y escenas que eran cotidianas antes de la desaparición.
En las fotos, se pueden ver a familiares de las víctimas que posan ante la cámara, reivindicando el espacio que debería seguir ocupado. En ese lugar y en similares condiciones, el vacío representa la presencia a los que ya no están.
El recorrido se realiza de manera autoguiada, contando con códigos QR en cada imagen para conocer las biografías de las personas que nos muestran las fotografías.

Actividad de cierre
Para conmemorar los 40 años de la vuelta a la democracia en nuestro país y como cierre de las actividades por el 24 de Marzo, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y el Espacios Educativos organizan la presentación del libro La hermandad de los astronautas. El Juicio a las Juntas por dentro, de Ricardo Gil Lavedra.
La propuesta tendrá lugar el lunes 17 de abril, a las 18 horas, en el Paraninfo de a UNL.
En el encuentro estará presente el autor de la obra, quien fuera integrante del tribunal que realizó el Juicio a las Juntas en 1985. fuente: LT10




INAUGURÓ LA GALERÍA LA PORTLAND





Estamos muy felices de abrir este nuevo proyecto a la comunidad.

Nuestro desafío es poder acercar la experiencia del arte contemporáneo al público, empezando por la misma indefinición que consideramos que plantea el término “arte contemporáneo”, el cual está siendo repensado constantemente. Partimos de esta indeterminación como lugar de inscripción para diseñar los proyectos y actividades.

Queremos agradecer a Estudio Grand emprendimientos, Escribano Carlos de Angelis, Martin Ruiz y Alejandro de Sia, Karina Castellano, Manuela Lopez Anaya, Gustavo Villamor, Jorge Minio, Carmencita Vukonich, Pablo Britos
y a todxs lxs amigxs que están acompañando incondicionalmente La Portland.
 
Fotografía: Rebeca Zapata @miroalverte




Artista: Marcelo Estebecorena, Lucas Mercado, Karen Spahn, Inés Marcó,  Gustavo Germano, Eugenia Bracony

LA PORTLAND PARTICIPÓ EN LA 2° FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE SANTA FE.


La 2° Feria se realizó los días 24, 25 y 26 de junio en la Estación Belgrano de Santa Fe. Participaron 23 galerías de: Santa Fe, Rosario, Paraná, Catamarca, Chaco, Córdoba y CABA.
La actividad fue organizada por la Secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe.





Artista: Lucas Mercado

Lucas Mercado obtuvo el premio In Situ en la +Feria de arte contemporáneo de Santa Fe


Lucas Mercado obtuvo el Premio In Situ, de $100.000, otorgado por Joaquín Rodríguez y Abel Guaglione en el marco de la+Feria de arte contemporáneo de Santa Fe por su obra Asuntos Municipales. 



Artista: Julia Acosta

Julia Acosta y Verónica Moreira investigan obras del Salón Municipal de Artes Plásticas y Poema Ilustrado.



Las artistas, investigadoras y docentes trabajan un proyecto de puesta en valor del patrimonio artístico de la ciudad de Paraná por medio del rescate, catalogación y conservación de las obras ganadoras en los Salones Municipales de Artes Plásticas y Poema Ilustrado.

Desde el año 1992, a través de los premios adquisición, los salones forman el patrimonio del municipio. El objetivo de la investigación es la puesta en valor de este conjunto de obras a partir del relevamiento, el registro fotográfico y la difusión a través de un catálogo digital de acceso público.

En esta primera instancia es fundamental el aporte de la comunidad y en especial de lxs artistxs que obtuvieron los premios adquisición con imágenes del archivo personal; ya sean recortes periodísticos, fotografías de las obras, catálogos, anécdotas o lo que consideren pertinente.

Contacto:
proyectopatrimonioparana@gmai.com
Teléfono 3434552462.

LOREM IPSUM