︎        ︎        2b    


ARTISTAS          EXHIBICIONES          NOTICIAS          ACERCA






Carolina Hirschhorn



BIOGRAFÍA

Nace en 1991, se cría a las afueras de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.En el año 2010 vive y estudia Educación No Formal en Israel. En el año 2011 se muda a CABA donde comienza la Licenciatura en Artes Visuales de la UNA (Universidad Nacional de Artes). Desde entonces, ha realizado clínicas, talleres y residencias de formación con Richard Sturgeon, Diana Aisenberg y Daniel Joglar, Programa Artistas x Artistas de Fundación el Mirador, entre otros. Ha participado en muestras y premios nacionales como artista y curadora.Es docente de escuela secundaria, espacios de salud mental y trabajó como educadora en el Museo Malba. Sus obras indagan lo paralelo a la existencia, la magia, la palabra y la naturaleza. En el año 2014 al tiempo de la llegada de los audios de whatsapp creó la plataforma "Hambre", una web con ediciones bimestrales de audios de textos, poemas, fragmentos de libros y diálogos leídos por sus propios escritores, con el foco puesto en el uso de la voz y la escucha. Es parte del colectivo uruguayense "Literal" que propone diversos encuentros creativos en la ciudad de Concepción del Uruguay.


Pinto. Pinto al óleo y trabajo especialmente el color. La imagen que surge tiene raiz en la flora y fauna entrerriana, la historia del arte, que veo en sueños o que la misma pintura revela. Los temas varían, pero el eje central de mi obra es la fe

memoria conceptual








LÁZARO OLIER
N. 1994

www.cargocollective.com/olierlazaro


Con un poco de pudor, Lázaro pinta a los chicos que le gustan. En sus obras el pudor se hace material a través de estrategias queer de opacidad y reticencia de las imágenes. Se materializa en figuras incompletas y fragmentadas que no revelan a dónde se dirigen sus ojos, en bajos contrastes que exigen una pausa en el ejercicio de la mirada y en el uso de los colores con la intención de seducir, y al mismo tiempo, velar la obra.
Estas estrategias queer proponen un retraso en la asimilación de las imágenes como alternativa a los regímenes visuales que exaltan la claridad y la transparencia en la forma y el contenido de las producciones artísticas.

BIO
Nació en Paraná, Entre Ríos, en 1994.
Trabaja como artista e investigador.
Es Licenciado en Artes plásticas por la Universidad Nacional de La Plata y actualmente realiza el Doctorado en Artes en la misma institución.
Asistió en 2018 al Taller de Análisis y Producción Artística coordinado por Andrés Labaké en la ciudad de La Plata. En 2019 recibió una Mención en la Sección Pintura del 56° Salón Anual de Artistas de Entre Ríos y fue seleccionado en el 108° Salón Nacional de Artes Visuales. En 2020 fue seleccionado en el programa “Mi Vida En Cuarentena” por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires y ganó la Beca PAR de la Secretaría de Arte y cultura de la UNLP para la realización de un proyecto colectivo.
Realizó las muestras individuales “Pudorosas” (2018), “Sobresímismo” (2019) en Cariño Galería y “Los Amantes” en la feria de arte virtual Otraferia. Piezas de su obra forman parte de diversas colecciones privadas en Argentina y en el exterior.